Solicitamos su permiso para aceptar el uso de cookies. OK | Más información

Tipos de pan

Valora este artículo
(0 votos)

El pan es un complemento ideal para todas las comidas. Se suele usar de acompañamiento en los platos de casa , bares y restaurantes.

En España existen diferentes tipos de panes como los siguientes:

BARRA DE CUARTO DE KILO (PAN DE CUARTO)

Su forma es alargada, de corteza exterior fina y crujiente e interior blando. El sabor de la miga es exquisito. Resulta ideal para hacer un bocadillo con fiambre, longaniza , morcillas, pollo, panceta. Es el pan mas extendido en los bares y restaurantes. También en las panaderías.

 

HOGAZA

Tiene su origen en Castilla y Leon. Es un pan pesado y tiene forma redonda y ovalada. El peso de este pan de hogaza está entre el medio kilo y el kilo. La corteza es gruesa, seca, muy crujiente y tostada, mientras que la miga es densa, compacta y sabrosa. Este pan resiste bien a la humedad, el paso de los días y la temperatura exterior. Este pan se suele consumir en restaurantes tradicionales de comida española.

Pan de hogaza

BAGUETTE

Pan de origen francés. Su elaboración es de harina de trigo. Su forma es alargada. Lo más habitual es que tenga de cinco a seis centímetros de ancho y unos 85 de largo. Su peso, suelen ser de 251 gramos aproximadamente. Este pán se consume en bares y panaderías mas sofisticadas.


CHAPATA

Este pan proviene de Italia y se caracteriza por ser un pan casi plano con una masa de alta hidratación. Su miga es muy alveolada e irregular y el exterior ligeramente crujiente. Es adecuada para la elaboración de bocadillos a la plancha o como complemento de comidas. Combina muy bien con tomate y queso fundido.

PAN INTEGRAL

Este pan contiene mucha fibra. Es ideal para dietas equilibradas y saludables. La miga suele ser mas oscura por los cereales que contiene. Es un pan que se suele combinar con semillas y otros cereales. Es un pan de textura característica y se suele servir en panaderías y restaurantes gourmet.

Ofrecemos un video con el proceso de elaboración del pan:

 

 

Suscríbete al boletín

Comentarios

Más en esta categoría: « Migas Receta de plato de Chanfaina »