¿Que comer en la Comunidad Valenciana?
La Comunidad Valenciana(CV) es una comunidad autónoma española situada en el este de España. La Comunidad Valenciana consta de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante. Su capital es Valencia
Gastronomicamente hablando , destacan su productos estrella: el arroz, fideuá, las frutas cítricas(naranjas, limones), turrones, horchata, .
Arroces/Fideua
- Paella de pollo y conejo: Plato declarado patrimonio de la humanidad. Consiste en un recipiente llamado paella que contiene en sus ingredientes arroz bomba, pollo y conejo. Sur orígenes se remontan a la entrada del arroz por Alejandro Magno en la península. Receta de paella valenciana accede aquí
- Arroz al horno: Se cocina en cazuela de barro al horno. Es un arroz que se hace en el horno y suele incluir cordero, panceta y morcilla.
- Arroz con costra:Se cocina en cazuela de barro al horno. Incluye con pollo y/o conejo, unos garbanzos, ñora, ajo y, tras cocinarse se hornea mezclado con huevo batido: la «costra». Es típico de la zona de Alicante.
- Paella marinera: Su elaboración es similar a la paella de pollo , pero cambia sus ingredientes por pescado.
- Fideuá: Es un plato que se suele elaborar con fideuá, pescado y se hace al horno por evaporación.
- Arroz a banda (del senyoret): En la comunidad Valenciana se elabora el arroz a banda mediante cazuela de barro, arroz y pescado.
- Arroz negro: Se elabora de forma similar al arroz a banda, en cazuela de barro, pero es característico su color negro. Este color se debe a la tinta de las sepias que se usa como caldo en su elboración
Pescados:
- La comunidad valenciana cuenta con una gran cantidad de pescados en diferentes variedades pescados en la costa que dispone en el Mar Mediterráneo.
Complementos:
- Ajoaceite: Es una salsa blanquecina que se basa en ajo, huevo crudo y aceite principalmente. Es exquisita con todos los arroces y también con pan tostado.
Embutidos:
- Destacan los embutidos de la zona de Rquena-utiel, chorizos, lomos, morcillas, longanizas.
Postres típicos
Los dulces típicos de la Comunidad Valenciana son:
- Turrones: Tienen su origen en andalucía y son consumidos sobretodo en navidad. Se cree que fué en la zona de Estepona o Antequera.
- Panquemados: proceden de Almería. Son pastelitos hechos de merengue y bizcocho.
- Chcolate: Destaca el chocolate de la zona de Alicante, Xixona.
- Peladillas: Es un dulce muy nutritivo realizado con almendras y azucar. Son muy famosas las peladillas de Casinos.
Frutas-Vegetales:
- Naranjas: Traídas a la Comunidad Valenciana(CV) por los árabes, es una excelente fruta de postre.
- Limones: Traídas a la Comunidad Valenciana por los árabes, es un excelente complemento para los platos y zumos.
- Uva: La comunidad Valenciana produce una gran cantidad de uva de un gran numero de variedades.
Bebidas:
Las bebidas destacadas en Valencia son:
- Sangría: Es una bebida fresca realizada a base de vino y frutas frescas.
- Agua de Valencia: Es una bebida fresca elaborada como cóctel a base de cava o champán, zumo de naranja, vodka y ginebra.
- Vino tinto: LA comunidad Valenciana, especialmente Valencia y Alicante es una gran productora de vino tinto. Destacan la zona de Requena, Yecla, Jumilla que conquistan a los mejores somelieres.