Con la irupción del covid-19 se ha hecho necesario adaptar los bares y restaurantes para cumplir la normativa legal.
Ademas del uso de mascaras para la cara, abundantes lavados de manos, mamparas, disposición de gel hidroalcoholico. También destaca la distancia de seguridad entre personas o separación de las mismas.
Una de las cosas a modificar ha sido la disminución de aforos en los locales, así como el calculo de la distancia de seguridad entre todos los clientes o comensales del bar o restaurante.
Segun la normativa actual, se debe respetar una distancia de seguridad de 2 metros entre personas.
Este area de protección covid-19 en un bar o restaurante se calcula teniendo en cuenta una persona y asignándole 2 metros a cada lado, por lo que haciendolo como un cuadrado, con 2 metros por lado se resuelve mediante la operación 2x2=4m2.
El cálculo a generar para la protección covid-19 en un bar o restaurante se hace muy sencillo. Por ejemplo con un local comercial de 1500m2, quitándoles las partes no transitables y de servicios, barra, cajero, etc... Se obtiene un cálculo mediente el cual se resta 1500m2 total-500m2 no transitables. Obtenemos el resultado de 1000m2 de superficie de local transitable para los clientes. Posteriormente divimos entre 4 estos 1000m2 transitables. Con ello obtenemos el numero de clientes que deben de poder acceder al local. 1000m2 de espacio transitable por los clientes/4m2 que ocupa cada comensal=250 personas.
Este cálculo de aforo es genérico y se debe consultar el de cada comunidad y según el tipo de negocio desempeñado.
Restricciones locales covid-19 de cada comunidad autónoma en España
Se pueden consultar los datos de cada comunidad autónoma desde el pagina web comunidades autonomas España.