Solicitamos su permiso para aceptar el uso de cookies. OK | Más información

Andalucía Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

¿Que comer en Andalucía?

 

Andalucía es una comunidad autónoma española situada en el sur de España. Andalucía consta de las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital es Sevilla

Es una zona de gente amable y buena gastronomía con mestizaje de sabores.



Carnes

  • Rabo de toro: Carne tan tierna y sabrosa que se extrae del toro,buey o ternera. Su origen era tras las corridas de toros se cocinaban los toros haciendo este exquisito manjar. El rabo de toro es un guiso que se cocina a fuego lento con vino tinto y salsa de hortalizas. Se suele acompañar de patatas fritas.

  • Flamenquín: Es originario de la zona de Córdoba, consiste en carne de lomo, jamón y queso en el medio que se empana y se fríe. Es un plato de excelente sabor y rico en carbohidratos..


  • Habas con jamón: Las habas son un producto también muy típico de la zona de Andalucía, especialmente en Granada. El plato es sencillo se hierven las habas y se les añaden taquitos de jamón.

  • Pringá: Montadito relleno de una mezcla de carnes en trocitos ( jamón, pollo, tocino, chorizo, morcilla) realizado en puchero con garbanzos y verduras.

 

Pescados:

  • Pescaíto frito: Pescados pequeñitos (boquerones o chanquetes) rebozados y fritos se suelen acompañar de sepia o algún pescado mas grande.

  • Atún encebollado: Es un plato típico de Cadiz, se elabora con atún rojo de almadraba. Los ingredientes son cebolla picada , atún rojo de almadraba, pimentón y vinagre de Jerez.

  • Cazón en adobo: El cazón es un pescado tipo pequeño tiburón. Este plato tiene su sabor por el adobo.  El cazón cortado en dados y se deja marinando durante unas 8 horas en un preparado de agua, vinagre de Jerez, pimentón, sal, ajo, laurel, comino y orégano. Tras este tiempo, se saca, se reboza y se fríe en aceite.

 

Platos de tomate y vegetales

  • Gazpacho: Es una sopa fría de  tomate, pimiento verde, pepino, ajo, y aceite de oliva que se suele acompañar de trozos de cebolla y cubos de pan. Los ingredientes son: tomate, pimiento verde, pepino, ajo, y aceite de oliva.

  • Salmorejo: Es un plato típico de la zona de Cordoba. Es similar al gazpazcho pero con pan disuelto y no lleva pepino ni pimiento. Su textura es mas espesa y se acompaña de huevo duro picado y taquitos de jamón,

  • Ajoblanco: Sopa fría de pan con aceite de oliva, ajos, vinagre, agua, sal y almendras. Es típico de Málaga donde se suele servir con uvas o algún otro ingrediente encima

 

Aceites:

  • Aceite de Oliva en la zona de Jaen: En Jaén se produce el mejor aceite del mundo. Oro líquido procedente de las cosechas producidas en los olivares de Jaen. Es conocido internacionalmente y acompaña a ensaladas, tostadas u otros platos proporcionando un sabor exquisito. 

 

Pan:

  • Regañas: Son pequeños trozos de pan cuadrados hechos con aceite de oliva con sabor algo mas intenso que las rosquilletas y crujiente.

  • Picos: Sabor similar al de las regañas pero con forma alargada. También muy crujientes.

 

Embutidos:

  • Jamón Serrano de Jabugo: En la zona de Huelva se producen los mejores jamones serranos del mundo.  Puedes encontrar mas información sobre estos Jamones aquí.

Postres típicos


Los dulcecítos típicos de Andalucía son:

  • Polvorones y mantecados: Tienen su origen en andalucía y son consumidos sobretodo en navidad. Se cree que fué en la zona de Estepona o Antequera.

  • Medias Lunas: proceden de Almería. Son pastelitos hechos de merengue y bizcocho.

  • Piononos: se hicieron en honor al Papa Pio XIX y se trata de un pastel borracho con crema tostada.

 

Frutas-Vegetales:

  • Fresas: Es una de los productos estrella en la zona de Huelva. Tienen un alto contenido en vitaminas

  • Arándanos: Otro de los frutos rojos que se cultivan en la zona de Huelva

  • Frambuesas: Otro de los frutos rojos que se cultivan en la zona de Huelva

  • Naranjas: Al igual que en la zona de levante, en andalucía se han cultivado una gran cantidad de extensión de campos de cítricos. Producen unas naranja de gran calidad y zumo aromático con buen sabor.

  • Aguacates: En la zona de Málaga- Almería hay grandes extensiones de aguacate de gran calidad.

 

 

Bebidas:


Las bebidas destacadas en Andalucía son:

  • Los vinos de Jerez, especialmente Pedro Ximenez,

  • La manzanilla o el fino

  • Vino licoroso como Málaga Virgen

  • Pilycrim

  • El rebujito

  • Mosto

  • Tinto de verano

  • Cerveza (Cruzcampo o Alhambra).

Suscríbete al boletín

Comentarios